15/12/2020 Doctora Regina Barra Arias, Seremi de Salud de Los Ríos. 15/12/2020 Es así, que la capacidad de respuesta en camas críticas a nivel regional y nacional; la trazabilidad y los indicadores epidemiológicos, entre otros, son los grandes criterios de evaluación en el avance o retroceso de una comuna en el Plan Paso a Paso. Tras el último reporte regional de Covid, la Seremi de Salud de Los Ríos, Doctora Regina Barra Arias, aclaró que “el número de casos activos, que nos indica los casos confirmados que se mantienen bajo seguimiento, es un indicador relevante, pero no el único que define un cambio de Fase en el Plan Paso a Paso”. También detalló que “para establecer el avance o retroceso de una comuna en el Plan Paso a Paso, son diversos los criterios que inciden. El índice de ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a nivel nacional y regional; el Re (velocidad de propagación de los contagios) que debe ser menor a 1; la tasa de casos nuevos; la positividad de exámenes PCR; la proporción de casos aislados desde la notificación como casos sospechoso o probable en menos de 48 horas; la cantidad de casos nuevos que vienen de contactos en seguimiento y el índice de exámenes por Búsqueda Activa de Casos (BAC). Todos estos indicadores, son semanales. Se considera la tasa de casos nuevos en los últimos 7 días y no sólo la tasa de casos nuevos de un día. Asimismo, se va observando la tendencia que van mostrando estos indicadores en las dos últimas semanas, si van al alza o en descenso”. Finalmente, la Doctora Barra señaló que “comprendemos que la cuarentena es una situación difícil para todas las personas. Son momentos complejos y como Autoridad Sanitaria no estamos ajenos a la realidad, pero también estamos convencidos y confiamos en que el esfuerzo que todos realicemos, saliendo sólo para realizar actividades o trámites esenciales, protegiéndonos del riesgo de contagiarse, vale la pena. Si todos nos comprometemos y mantenemos las medidas preventivas básicas, principalmente uso de mascarilla en toda situación y evitan lugares con aglomeración de personas, incluyo las actividades familiares (celebración de cumpleaños, etc.), se podrá salir de este complejo momento”. |